


Desde pequeños, incluso sin tener una amplia capacidad de recordar, la sociedad y nuestra familia nos intentan permear dentro de una cultura, en esta van incluidas todo tipo de celebraciones, creencia y aspectos característicos que la representan un grupo de individuos. En este caso, una celebración marcada en una gran mayoría alrededor del mundo, celebrada anualmente el 31 de octubre, esta celebración es conocida por varios nombres: “Halloween”, “El día de las brujas”, “El día de los niños” o “La noche de brujas”, criticada por su tendencia, la cual consiste en tener un disfraz y salir a recoger dulces por las calles.
HALLOWEEN
Pero en los tiempos modernos los disfraces hacen representación a un muerto o un personaje de terror, acción, comedia, etc. Esto viene desde hace muchos años de las culturas Celtas y Mesopotámicas.
Para algunos jóvenes esto es una diversión; salir con sus amigos y pasar una buena noche disfrazados de sus personajes favoritos, pero para otros el culto y veneración a Satán; varías culturas dicen que en esta noche un “portal” se abre entre los extremos del infierno y la tierra, para que así vengan espíritus y demonios, por otra parte para la cultura cristiana lo toma como un día en el que empieza la pascua en el mes de noviembre, lo adaptan como un día de aceptación y reflexión.

Sin embargo, la diversión sin indagar lo negativo que puede tener esta fecha queda atrás a la hora de compartir un momento con amigos y familia. Por ejemplo en nuestra Institución el pasado 31 de Octubre en cada grado compartimos con nuestros compañeros y profesores al mostrar los mejores disfraces, comer dulces tomarnos fotos y finalmente comer lo que más nos gusta con nuestros grupos y directores de curso.
Jesús David Jiménez Quiroga
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
REDACCIÓN:
Laura Sofía Rozo (10B).
Equipo de redacción:
Cristian Leonardo González Jaimes (9B)
Marien Sofía Rojas Moreno (10B).
David Ramírez ( 9B )
FOTOGRAFÍA:
Valentina Jiménez Rodríguez (11B)
Edward Martínez (10A)
PERIODISTAS
ACADÉMICO:
Sergio Camilo Zuloaga Moreno (10A).
María Camila Aldana Rincón (10 A)
CONVIVENCIA:
Diana Valentina Ruíz (11A).
Jesus David Jiménez Quiroga (10A)
DEPORTES:
Valentina Cardozo Rodríguez (9B).
Brayan Alejandro Roa Ramírez (11A)
ENTRETENIMIENTO:
Laura Valentina Vargas Bernal (9A)
DIAGRAMACIÓN:
Lady Chaparro Ortiz (11B)
Equipo de diagramación:
Laura Jadwani (11B)
Angela Ruiz (11A)
Juan Manuel Henao Valencia (10B)
Equipo de Ilustración:
Jhon Alejandro Cortes (6C)
Nicolas Alejandro Duran (6C)
DIRECTOR DEL PERIÓDICO
Elkin Darío González Martínez
Director de Calidad
DIRECTOR DE REDACCION INGLÉS
Nelson Martínez González.
Jefe de área de Humanidades (Inglés).
DIRECTORA DE REDACCIÓN:
Vivian Ximena Rodríguez Lozano.
Jefe de área de Humanidades (Español).
DIRECTOR DE DIAGRAMACIÓN
Carlos Andrés Olivella De Andreis.
Jefe de área énfasis y diseño.

Periódico
Lo que somos para todos...



PREESCOLAR - PRIMARIA - BACHILLERATO
Carrera 113 No 74B - 06 PBX 442 45 45 / www.colegioluigipirandello.edu.co