top of page

OPINIÓN PIRANDELISTA

Dado que la convivencia cumple un papel fundamental en la comunidad pirandelista es de suma importancia saber la opinión sobre esta de los estudiantes de nuestro colegio Luigi Pirandello.

En una de las jornadas escolares las directivas del colegio decidieron que se diera a conocer la opinión de los estudiantes acerca del manual de convivencia, oportunidad que brinda a estos la posibilidad de expresar su sentir frente a las normas y acciones que nos acogen y así tener la opción de sugerir lo que quisieran cambiar, aumentar o disminuir del principal fundamento ideológico del colegio para que la convivencia de dicho sea totalmente exitosa.

Importante oportunidad, ya que cuando hablamos de convivencia básicamente nos estamos refiriendo a todo nuestro entorno, simplemente porque todo ser humano se relaciona. Por naturaleza el ser humano es un ser social, ninguna persona vive absolutamente aislada del resto, ya que la interacción con otros individuos es imprescindible para el bienestar y la salud.

Es por esto que el colegio busca la mejor manera para que el manual de convivencia mejore cada año aún más, y que mejor manera que sabiendo la opinión de sus propios estudiantes, además el colegio busca incentivar a los estudiantes a desarrollar la capacidad de argumentar un aporte, petición o queja y así les sirva esto en un futuro próximo.

Como el manual de convivencia es un escrito totalmente legal ( se rige bajo la ley general de educación que prescribe que todos los establecimientos educativos deben tener un manual de convivencia que responda a las necesidades y requerimientos de la comunidad educativa de la institución), los estudiantes solo pueden dar opinión acerca de cambios, ya que la decisión final la toma las directivas del colegio basándose en la formación y el desarrollo de habilidades para vivir en el ámbito escolar, de tal manera que se pueda llevar a los estudiante s a la reflexión constante sobre sus propias acciones, y a la búsqueda de soluciones asertivas. Además el manual de convivencia es el principal marco normativo de los derechos y deberes de los estudiantes, padres de familia, docentes y directivos.

Debemos agradecer a nuestra institución su interés por que esta normatividad se cumpla y direccionarnos en el camino de la formación integral, ya que no solo nos va a servir en nuestra etapa de formación educativa sino que va más allá en la formación y el fortalecimiento como personas y ciudadanos de bien, lo que al final redundara en una mejor sociedad.

 

 

Es por todo esto que comportamientos como el bullying, la intolerancia, la indiferencia y la discriminación son comportamientos que jamás deben regir nuestro entorno estudiantil, familiar y social.

 

Para concluir, la convivencia es el elemento fundamental en nuestra relación con los demás, por lo tanto debe estar basada en el respeto, el afecto y la tolerancia que permita convivir y compartir en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida.

 

Juan Pablo II: "La libertad de buscar y decir la verdad es un elemento esencial de la comunicación humana, no sólo en relación con los hechos y la información, sino también y especialmente sobre la naturaleza y destino de la persona humana, respecto a la sociedad y el bien común, respecto a nuestra relación con Dios."

 

Ana María Alarcón Suarez 10B

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

REDACCIÓN: 

Laura Sofía Rozo (10B).

 

Equipo de redacción

Cristian Leonardo González Jaimes (9B)

Marien Sofía Rojas Moreno (10B).

David Ramírez ( 9B )

 

FOTOGRAFÍA: 

Valentina Jiménez Rodríguez (11B)

Edward Martínez (10A)

 

 

PERIODISTAS

 

ACADÉMICO:

Sergio Camilo Zuloaga Moreno (10A).

María Camila Aldana Rincón (10 A)

 

CONVIVENCIA:

Diana Valentina Ruíz (11A).

Jesus David Jiménez Quiroga (10A)

 

DEPORTES:

Valentina Cardozo Rodríguez (9B).

Brayan Alejandro Roa Ramírez (11A)

 

ENTRETENIMIENTO:

Laura Valentina Vargas Bernal (9A)

 

DIAGRAMACIÓN: 

Lady Chaparro Ortiz (11B)

 

Equipo de diagramación: 

Laura Jadwani (11B) 

Angela Ruiz (11A) 

Juan Manuel Henao Valencia (10B)

 

Equipo de Ilustración: 

Jhon Alejandro Cortes (6C) 

Nicolas Alejandro Duran (6C)

 

DIRECTOR DEL PERIÓDICO

Elkin Darío González Martínez

Director de Calidad

 

DIRECTOR DE REDACCION INGLÉS

Nelson Martínez González.

Jefe de área de Humanidades (Inglés).

 

DIRECTORA DE REDACCIÓN:

Vivian Ximena Rodríguez Lozano.

Jefe de área de Humanidades (Español).

 

DIRECTOR DE DIAGRAMACIÓN

Carlos Andrés Olivella De Andreis.

Jefe de área énfasis y diseño.

 

Periódico

Lo que somos para todos...

PREESCOLAR - PRIMARIA - BACHILLERATO

Carrera 113 No 74B - 06 PBX 442 45 45 / www.colegioluigipirandello.edu.co

 

© 2014 by TOKYO DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page