top of page

1 Edición Febrero - Abríl 

Sin embargo, hay quienes suelen tener bajo rendimiento académico por la falta de interés, motivación, disciplina e incluso la concentración, lo que causa que sus resultados no sean los más óptimos y esperados.

Esto debe cambiar pues el tener un buen rendimiento académico, además de demostrar que sí se están comprendiendo los temas que se están tratando, permite abrir puertas en un futuro, incluso para poder ingresar a una universidad de prestigio. A nivel personal le permite demostrase a sí mismo de lo que es capaz y buscar mejorar cada vez más; ya a nivel de la institución permite calificar qué nivel de educación se tiene y la capacidad de enseñanza de los profesores.Por ello, en nuestro colegio, este año se está ejecutando un nuevo modelo pedagógico llamado Enseñanza para la Comprensión, se pretende desarrollar en los estudiantes “la capacidad de hacer con un tema, una variedad de cosas que estimulan el pensamiento, y volver a presentar el tema de una nueva manera”. 

Blythe, Tina La Enseñanza para la Comprensión Guía para el docente, Editorial Paidós, Buenos Aires, 2004. Es un modelo que busca que se presente al máximo la comprensión de contenidos, métodos y formas de comunicación. Se centra en que los estudiantes aprendan lo nuevos temas o tópicos de una forma lúdica, autónoma y práctica, que permita aplicarlos en situaciones que se presenten en la vida diaria, convirtiéndose el docente en el orientador del conocimiento, buscando de esta forma lograr los resultados que se esperan alcanzar.   

 

Marien Sofia Rojas 10B

En cada salón de clases hay unos estudiantes que se destacan académicamente más que el resto de estudiantes que conforman el grupo; estos resultados se deben a la adopción de ciertos hábitos de estudio, lo que les facilita el aprendizaje, pero no a todos les funciona el mismo método.

¿IMPORTANTE PARA TODOS?

1 Edición Febrero - Abríl 

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

REDACCIÓN: 

Laura Sofía Rozo (10B).

 

Equipo de redacción

Cristian Leonardo González Jaimes (9B)

Marien Sofía Rojas Moreno (10B).

David Ramírez ( 9B )

 

FOTOGRAFÍA: 

Valentina Jiménez Rodríguez (11B)

Edward Martínez (10A)

 

 

PERIODISTAS

 

ACADÉMICO:

Sergio Camilo Zuloaga Moreno (10A).

María Camila Aldana Rincón (10 A)

 

CONVIVENCIA:

Diana Valentina Ruíz (11A).

Jesus David Jiménez Quiroga (10A)

 

DEPORTES:

Valentina Cardozo Rodríguez (9B).

Brayan Alejandro Roa Ramírez (11A)

 

ENTRETENIMIENTO:

Laura Valentina Vargas Bernal (9A)

 

DIAGRAMACIÓN: 

Lady Chaparro Ortiz (11B)

 

Equipo de diagramación: 

Laura Jadwani (11B) 

Angela Ruiz (11A) 

Juan Manuel Henao Valencia (10B)

 

Equipo de Ilustración: 

Jhon Alejandro Cortes (6C) 

Nicolas Alejandro Duran (6C)

 

DIRECTOR DEL PERIÓDICO

Elkin Darío González Martínez

Director de Calidad

 

DIRECTOR DE REDACCION INGLÉS

Nelson Martínez González.

Jefe de área de Humanidades (Inglés).

 

DIRECTORA DE REDACCIÓN:

Vivian Ximena Rodríguez Lozano.

Jefe de área de Humanidades (Español).

 

DIRECTOR DE DIAGRAMACIÓN

Carlos Andrés Olivella De Andreis.

Jefe de área énfasis y diseño.

 

Periódico

Lo que somos para todos...

PREESCOLAR - PRIMARIA - BACHILLERATO

Carrera 113 No 74B - 06 PBX 442 45 45 / www.colegioluigipirandello.edu.co

 

© 2014 by TOKYO DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page