top of page

2 Edición Mayo - Julio 

DÍA DEL IDIOMA CLP

Este año cambiando el homenaje, decidimos escoger a Gabriel García Márquez; Colombiano, ganador de un premio nobel de literatura, y reconocido mundialmente por sus obras como: “El coronel no tiene quien le escriba”, “Relato de un náufrago”, “Crónica de una muerte anunciada”, “El amor en los tiempos del cólera, “Del amor y otros demonios”, “Memoria de mis putas tristes”, “Cien años de soledad”, y muchas más representativas obras  de este reconocido autor.

Para la realización de este homenaje se realizaron una serie de actividades y actos para que la comunidad estudiantil se familiarizara con la vida y obra del autor.

Para ello se realizó: dirección de grupo en la cual se reconoció vida y obra de Gabriel García Márquez;  una actividad de creación literaria en el cual los estudiantes identificaron figuras literarias, para  posteriormente crear su propio poema de acuerdo a su realidad; izada de bandera en la cual se le realizo reconocimiento a los estudiantes que se destacan en el área de español, reconocimiento por su gestión con la comunidad a Elkin González (Director de Calidad) y Alejandra Garay (Psicorientadora), presentación de diferentes grados desde preescolar hasta grado undécimo recreando las obras más representativas de Gabriel García Márquez y Rafael Pombo.

La izada de bandera tuvo lugar para rendirle homenaje a lo mas característico de la vida del autor, las mariposas amarillas las cuales representaban el vida de Gabo toda una superstición como bien indica en una entrevista, “Mientras haya flores amarillas nada malo puede ocurrirme. Para estar seguro necesito tener flores amarillas (de preferencia rosas amarillas) o estar rodeado de mujeres”, o también como bien indica él mismo en su obra “Cien años de soledad”, “Vieron a través de la ventana que estaba cayendo una llovizna de minúsculas flores amarillas. Cayeron toda la noche sobre el pueblo en una tormenta silenciosa, y cubrieron los techos y atascaron las puertas, y sofocaron a los animales que durmieron a la intemperie. Tantas flores cayeron del cielo, que las calles amanecieron tapizadas de una colcha compacta, y tuvieron que despejarlas con palas y rastrillos para que pudiera pasar el entierro”. Tal vez la presencia de éstas en las letras del escritor tienen como antecedente el que, como ha indicado Margarita, una de las hermanas de Gabo, en el jardín de la casa de sus abuelos maternos en Aracataca volaban mariposas amarillas.

CRISTIAN LEONARDO GONZÀLEZ 9B

2 Edición Mayo - Julio

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

REDACCIÓN: 

Laura Sofía Rozo (10B).

 

Equipo de redacción

Cristian Leonardo González Jaimes (9B)

Marien Sofía Rojas Moreno (10B).

David Ramírez ( 9B )

 

FOTOGRAFÍA: 

Valentina Jiménez Rodríguez (11B)

Edward Martínez (10A)

 

 

PERIODISTAS

 

ACADÉMICO:

Sergio Camilo Zuloaga Moreno (10A).

María Camila Aldana Rincón (10 A)

 

CONVIVENCIA:

Diana Valentina Ruíz (11A).

Jesus David Jiménez Quiroga (10A)

 

DEPORTES:

Valentina Cardozo Rodríguez (9B).

Brayan Alejandro Roa Ramírez (11A)

 

ENTRETENIMIENTO:

Laura Valentina Vargas Bernal (9A)

 

DIAGRAMACIÓN: 

Lady Chaparro Ortiz (11B)

 

Equipo de diagramación: 

Laura Jadwani (11B) 

Angela Ruiz (11A) 

Juan Manuel Henao Valencia (10B)

 

Equipo de Ilustración: 

Jhon Alejandro Cortes (6C) 

Nicolas Alejandro Duran (6C)

 

DIRECTOR DEL PERIÓDICO

Elkin Darío González Martínez

Director de Calidad

 

DIRECTOR DE REDACCION INGLÉS

Nelson Martínez González.

Jefe de área de Humanidades (Inglés).

 

DIRECTORA DE REDACCIÓN:

Vivian Ximena Rodríguez Lozano.

Jefe de área de Humanidades (Español).

 

DIRECTOR DE DIAGRAMACIÓN

Carlos Andrés Olivella De Andreis.

Jefe de área énfasis y diseño.

 

Periódico

Lo que somos para todos...

PREESCOLAR - PRIMARIA - BACHILLERATO

Carrera 113 No 74B - 06 PBX 442 45 45 / www.colegioluigipirandello.edu.co

 

© 2014 by TOKYO DESIGN. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic
bottom of page